Cuánto dura una ortodoncia en adultos

La ortodoncia no es solo cosa de adolescentes. Cada vez más adultos deciden mejorar su sonrisa y salud bucodental a través de tratamientos ortodóncicos. Pero una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Marhuenda Dental es: ¿cuánto dura una ortodoncia en adultos? En este artículo te explicamos todos los factores que influyen en el tiempo del tratamiento, qué tipo de ortodoncia puedes elegir y qué puedes esperar durante el proceso.
Qué es la ortodoncia en adultos
La ortodoncia en adultos es un tratamiento dental destinado a corregir problemas de alineación dental y maloclusiones que, por diversas razones, no se trataron en la infancia o que han reaparecido con el tiempo.
A diferencia de la ortodoncia en adolescentes, en adultos el proceso puede ser más lento debido a que los huesos maxilares ya están completamente desarrollados. Sin embargo, gracias a la tecnología actual, existen múltiples opciones cómodas y discretas adaptadas a las necesidades y estilo de vida de los pacientes adultos.
Factores que influyen en la duración del tratamiento
Grado de maloclusión
Uno de los factores principales que determina cuánto dura el tratamiento de ortodoncia en adultos es el nivel de complejidad del caso. Las maloclusiones leves pueden corregirse en menos de un año, mientras que los casos más severos pueden requerir hasta 36 meses.
Tipo de ortodoncia elegida
La técnica ortodóntica influye directamente en los tiempos del tratamiento. Por ejemplo, algunos sistemas permiten movimientos dentales más rápidos o eficientes, lo que puede acortar la duración total.
Edad y colaboración del paciente
Aunque el tratamiento en adultos puede ser igual de eficaz que en jóvenes, la respuesta biológica puede ser más lenta. Además, el compromiso del paciente con el tratamiento es crucial. Cumplir con las indicaciones, asistir a las revisiones y mantener una buena higiene son claves para evitar retrasos.
Cuánto tiempo dura una ortodoncia en adultos según el tipo de tratamiento
A continuación, te mostramos una estimación de duración según la técnica ortodóntica elegida:
Brackets metálicos
Son los más utilizados y ofrecen buenos resultados en todos los casos. Su duración media es de 18 a 30 meses.
Ortodoncia estética
Incluye brackets de zafiro o cerámica, que funcionan de forma similar a los metálicos, pero son más discretos. La duración suele estar entre 20 y 30 meses.
Alineadores transparentes
Este sistema (como Invisalign o Spark) es removible y muy estético. Si el paciente cumple con su uso diario (22 horas al día), puede acortar el tratamiento a 12-24 meses.
Qué esperar durante el tratamiento: fases y visitas
Un tratamiento ortodóncico en adultos se divide generalmente en tres fases:
- Diagnóstico y planificación: incluye radiografías, escaneo 3D y diseño personalizado.
- Tratamiento activo: fase de alineamiento, cierre de espacios y corrección de la mordida.
- Fase de retención: después de retirar el aparato, se utilizan retenedores para mantener los resultados.
Durante el tratamiento activo, las visitas periódicas al ortodoncista suelen ser cada 4-6 semanas para realizar ajustes y asegurar que el progreso es el adecuado.
Claves
Entonces, ¿cuánto dura una ortodoncia en adultos? La respuesta depende de varios factores: el tipo de tratamiento, el grado de maloclusión, la edad y la implicación del paciente. En promedio, los tratamientos suelen durar entre 12 y 30 meses.
En Marhuenda Dental, clínica dental en Alicante, te ofrecemos un diagnóstico personalizado y opciones adaptadas a tu estilo de vida para que consigas la sonrisa que siempre has querido. ¡Te esperamos!
Preguntas frecuentes sobre ortodoncia en adultos
¿Es más largo el tratamiento de ortodoncia en adultos que en jóvenes?
En algunos casos sí, ya que los huesos no están en crecimiento. Sin embargo, con un buen diagnóstico y seguimiento, la diferencia de duración puede ser mínima.
¿Cuál es el tratamiento de ortodoncia más rápido para adultos?
Los alineadores transparentes pueden ser más rápidos si se usan correctamente. Aun así, depende del caso y de la constancia del paciente.
¿Puedo acortar el tratamiento si sigo bien las instrucciones?
Sí, el compromiso del paciente es clave. Seguir las recomendaciones, asistir a todas las citas y cuidar la higiene bucal ayuda a evitar retrasos.
¿Cuánto tiempo debo usar retenedores después del tratamiento?
La fase de retención es esencial. Por lo general, se usan de forma continua los primeros meses y luego solo por la noche, durante varios años.
¿Puedo hacerme ortodoncia si tengo implantes o coronas?
Sí, pero requiere una planificación más cuidadosa. En Marhuenda Dental evaluamos cada caso de forma personalizada.