Blanqueamiento dental cuanto dura

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más demandados en las clínicas dentales. Sin embargo, muchas personas se preguntan: blanqueamiento dental cuánto dura realmente. En Marhuenda te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la duración del tratamiento, los factores que influyen y cómo puedes prolongar sus resultados para lucir una sonrisa blanca por más tiempo.
¿Cuánto dura un blanqueamiento dental según el tipo de tratamiento?
La duración del blanqueamiento dental puede variar en función del tipo de procedimiento que se elija. Hay principalmente dos modalidades: el blanqueamiento realizado en clínica dental y el que se realiza en casa con supervisión profesional.
Duración del blanqueamiento dental en clínica
El blanqueamiento en clínica se realiza con productos más concentrados, como el peróxido de hidrógeno, y se aplica utilizando luz fría para acelerar el proceso. Generalmente, sus efectos pueden durar entre 12 y 24 meses, dependiendo del estilo de vida del paciente y sus hábitos.
Duración del blanqueamiento dental en casa
Cuando se opta por un blanqueamiento domiciliario, se utilizan férulas personalizadas con gel blanqueador. Aunque el proceso es más lento, sus resultados también pueden mantenerse hasta un año si se cuidan adecuadamente.
Factores que influyen en la duración del blanqueamiento dental
La respuesta a cuánto dura el blanqueamiento dental no es universal. Hay varios elementos que pueden afectar su durabilidad.
Alimentación y hábitos diarios
El consumo de alimentos que manchan como café, vino tinto o salsas oscuras puede acelerar la aparición de manchas dentales. Además, el tabaco es uno de los principales enemigos de una sonrisa blanca. Evitar estos hábitos es clave para conservar los resultados.
Higiene bucodental y revisiones
Una adecuada higiene bucodental es esencial. Cepillarse los dientes correctamente, usar hilo dental y realizar revisiones dentales periódicas ayudan a prolongar los efectos del blanqueamiento. También se recomienda evitar pastas dentales abrasivas que puedan dañar el esmalte.
Cuidados posteriores para prolongar los efectos del blanqueamiento
Una vez realizado el tratamiento, es importante seguir ciertas pautas:
- Evitar alimentos y bebidas con pigmentos intensos.
- No fumar.
- Realizar una limpieza dental profesional cada seis meses.
- Usar pastas dentales específicas para dientes sensibles.
Estos cuidados posteriores pueden marcar una gran diferencia en cuánto tiempo dura un blanqueamiento dental.
¿Cuándo repetir el tratamiento de blanqueamiento dental?
Aunque los resultados pueden ser duraderos, lo ideal es consultar con tu dentista cada cierto tiempo para valorar si necesitas una nueva sesión de blanqueamiento. Generalmente, se recomienda repetir el tratamiento cada 18 o 24 meses, siempre bajo supervisión profesional.
Conclusión
El blanqueamiento dental es un tratamiento eficaz para mejorar la estética de tu sonrisa. Su duración varía en función del tipo de procedimiento, los hábitos del paciente y los cuidados posteriores. Siguiendo las recomendaciones de tu dentista y manteniendo una buena higiene bucodental, podrás disfrutar de una sonrisa blanca y radiante por más tiempo.
Preguntas frecuentes sobre blanqueamiento dental
¿Cuánto dura un blanqueamiento dental en promedio?
En promedio, un blanqueamiento puede durar entre 12 y 24 meses, dependiendo de si es en clínica o en casa, y del estilo de vida del paciente.
¿Qué puedo comer después de un blanqueamiento dental?
Durante las primeras 48 horas, se recomienda seguir una “dieta blanca”, evitando alimentos como café, vino, salsas oscuras, remolacha y bebidas carbonatadas.
¿El blanqueamiento dental daña los dientes?
No, si se realiza bajo supervisión profesional. Los productos están diseñados para ser seguros y respetar la estructura dental, aunque puede causar sensibilidad temporal.
¿Puedo hacerme el blanqueamiento si tengo caries o empastes?
No es recomendable iniciar el tratamiento sin tratar previamente caries o revisar el estado de empastes, ya que el producto no actúa sobre materiales restauradores.
¿Cuál es el mejor tipo de blanqueamiento dental?
Depende del paciente. El tratamiento en clínica ofrece resultados más rápidos, mientras que el domiciliario permite mayor control a largo plazo. Lo ideal es que un profesional valore tu caso.
