Como quitar el sarro de los dientes remedio casero

El sarro dental es uno de los problemas más comunes en la salud bucal. Se forma cuando la placa bacteriana no se elimina correctamente y se endurece sobre los dientes.
Si bien la mejor solución siempre será acudir al dentista, muchas personas buscan cómo quitar el sarro de los dientes con remedios caseros. En este artículo te contamos qué opciones existen, cómo aplicarlas y qué precauciones tener en cuenta.
¿Qué es el sarro y por qué se forma?
El sarro, también conocido como cálculo dental, es la placa bacteriana mineralizada que se adhiere firmemente a la superficie de los dientes. Su color puede variar entre blanco amarillento y marrón, dependiendo de los hábitos alimenticios y de higiene.
Se forma cuando no se realiza un cepillado eficaz, se omite el uso del hilo dental y se mantienen dietas altas en azúcares. Con el tiempo, esa placa se endurece y solo puede ser retirada con limpieza profesional.
¿Se puede quitar el sarro en casa de forma segura?
Eliminar el sarro en casa es complicado, ya que requiere instrumental específico. No obstante, existen algunos remedios caseros que ayudan a reducir su formación y limpiar la placa blanda antes de que se convierta en sarro.
Estos métodos deben ser aplicados con cuidado para evitar dañar el esmalte o irritar las encías.
Remedios caseros para eliminar el sarro de los dientes
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es uno de los métodos más conocidos. Sus propiedades abrasivas ayudan a eliminar la placa bacteriana y blanquear ligeramente los dientes.
Cómo usarlo: mezcla una cucharadita con unas gotas de agua hasta formar una pasta. Cepilla suavemente durante 1 minuto una vez por semana.
Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)
El peróxido tiene propiedades antibacterianas que ayudan a reducir la placa.
Cómo usarlo: mezcla una parte de agua oxigenada al 3% con una parte de agua y realiza enjuagues bucales durante 30 segundos, dos veces por semana.
Té verde y aceites esenciales
El té verde contiene antioxidantes que combaten las bacterias bucales. Por su parte, algunos aceites esenciales como el de árbol de té o el de menta tienen propiedades antimicrobianas.
Cómo usarlo: preparar infusiones de té verde y usarlas como enjuague diario. Para los aceites, añade una gota al cepillo de dientes o dilúyelo en agua para enjuagar.
Enjuagues naturales con vinagre o sal
El vinagre de manzana y el agua con sal pueden ayudar a desinfectar la boca y reducir bacterias.
Cómo usarlo: enjuaga con una mezcla de una cucharadita de vinagre de manzana en un vaso de agua o con agua tibia y sal, una vez por semana.
Riesgos de eliminar el sarro en casa sin supervisión
Aunque los remedios caseros pueden ser útiles como complemento, no sustituyen una limpieza dental profesional. El uso excesivo de bicarbonato, vinagre u otros productos puede desgastar el esmalte y causar sensibilidad dental.
Además, si el sarro ya está endurecido, solo el dentista podrá retirarlo mediante tartrectomía.
Cómo prevenir la aparición de sarro
Buena higiene bucodental
- Cepillado mínimo dos veces al día.
- Uso de hilo dental diariamente.
- Enjuague bucal sin alcohol.
Dieta equilibrada y evitar hábitos nocivos
Evita alimentos ricos en azúcares, bebidas azucaradas y tabaco. Estos factores promueven la proliferación bacteriana.
Importancia de las visitas al dentista
Se recomienda acudir al dentista cada 6 meses para una revisión y limpieza profesional. Solo así se asegura la eliminación del sarro acumulado.
Remedios caseros vs limpieza profesional
Saber cómo quitar el sarro de los dientes con remedios caseros es útil como medida preventiva. Sin embargo, una vez formado, el sarro debe ser eliminado por un profesional. Lo ideal es combinar una buena rutina de higiene diaria con visitas periódicas al dentista para mantener tu sonrisa sana y libre de sarro.