Desgaste dental: causas, síntomas y cómo prevenirlo

El desgaste dental es uno de los problemas dentales más comunes, aunque muchas veces pasa desapercibido hasta que los síntomas son evidentes. En este artículo, desde Clínica Dental Marhuenda te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el desgaste dental: qué lo causa, cómo identificarlo, qué consecuencias tiene y, lo más importante, cómo se puede prevenir y tratar eficazmente.

¿Qué es el desgaste dental?

El desgaste dental es la pérdida progresiva de estructura del diente, que afecta principalmente al esmalte y, en fases más avanzadas, también a la dentina. Esta destrucción no se produce por caries, sino por factores mecánicos, químicos o funcionales que deterioran la superficie dental.

Este tipo de desgaste puede provocar desde cambios estéticos hasta problemas funcionales, como la sensibilidad dental o dificultad para masticar correctamente.

Causas del desgaste dental

En odontología, clasificamos el desgaste dental en tres tipos principales:

🔸 Erosión dental

Causada por el contacto frecuente con ácidos. Estos pueden venir del consumo de bebidas carbonatadas, zumos cítricos o del reflujo gástrico. También puede estar asociado a trastornos alimenticios como la bulimia.

🔸 Abrasión dental

Se produce por el uso inadecuado del cepillo de dientes o productos abrasivos. Un cepillado demasiado fuerte o con una pasta dental muy agresiva puede desgastar el esmalte con el tiempo.

🔸 Atrición dental

Tiene lugar por el roce directo entre los dientes, especialmente en personas que rechinan los dientes (bruxismo). Es muy común durante la noche y, si no se trata, puede derivar en pérdida considerable de estructura dental.

Síntomas del desgaste dental

Detectar el desgaste dental a tiempo es clave para evitar daños mayores. Estos son algunos de los síntomas más comunes del desgaste dental:

  • Sensibilidad dental, especialmente al frío, calor y/o dulces

  • Dientes más planos o acortados

  • Cambios en el color de los dientes (por exposición de la dentina)
  • Aparición de fisuras o grietas en la superficie dental
  • Mayor tendencia a las fracturas o astillado de dientes

¿Cómo prevenir el desgaste dental?

La prevención del desgaste dental comienza con una buena higiene oral y una visita periódica al dentista. Aquí te damos algunos consejos prácticos:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves y técnica de cepillado adecuada.

  • Evita el consumo excesivo de bebidas ácidas o con gas.
  • Bebe agua después de consumir alimentos o líquidos ácidos.
  • Consulta con tu dentista si sospechas que padeces bruxismo. Una férula de descarga puede ser la solución.
  • Si tienes síntomas gástricos frecuentes, visita a tu médico.
  • Realiza una revisión dental completa al menos una vez al año.

Tratamiento del desgaste dental

En Clínica Dental Marhuenda contamos con diferentes soluciones para tratar el desgaste dental, dependiendo del grado de afectación:

  • 🦷 Férulas de descarga personalizadas para proteger los dientes del bruxismo nocturno.

  • 🦷 Reconstrucciones dentales estéticas con composite o carillas de porcelana, mínimamente invasivas.

 

  • 🦷 Rehabilitaciones orales completas, en casos avanzados.

  • 🦷 Educación en técnicas de cepillado e higiene para evitar el daño mecánico.
  • Modificación de la dieta.

Cada caso es único, por eso realizamos un diagnóstico personalizado para ofrecer el tratamiento más adecuado a cada paciente.

 

Cuida hoy tu sonrisa para evitar problemas mañana

El desgaste dental puede parecer un problema menor al principio, pero si no se detecta y trata a tiempo, puede afectar seriamente la salud de tus dientes y encías. La buena noticia es que, con una detección precoz y un tratamiento adecuado, es posible frenar su progresión y restaurar la funcionalidad y estética dental.

 ¿Notas sensibilidad, cambios en tus dientes o tienes algún síntoma gástrico como ardor o reflujo?
 En Clínica Dental Marhuenda te ayudamos a mantener una sonrisa sana, fuerte y bonita.
  Pide tu cita hoy mismo y deja tu salud bucodental en las mejores manos.