¿Los implantes dentales son perjudiciales para la salud​?

Cuando se habla de tratamientos dentales avanzados, los implantes dentales suelen generar dudas entre los pacientes. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿los implantes dentales son perjudiciales para la salud? En Marhuenda Dental, queremos aclarar todas las preocupaciones relacionadas con los posibles problemas de salud derivados de los implantes y explicar qué riesgos existen realmente y cómo se pueden evitar.

¿Existen riesgos reales en los implantes dentales?

Como cualquier procedimiento médico, los implantes dentales conllevan ciertos riesgos y complicaciones. Sin embargo, estos son poco frecuentes cuando el tratamiento es realizado por profesionales cualificados y se siguen las recomendaciones adecuadas.

Los implantes dentales no son perjudiciales por sí mismos, pero existen condiciones que pueden provocar efectos adversos si no se controlan. Por eso es importante conocer los peligros potenciales para la salud y actuar de forma preventiva.

Complicaciones más comunes tras un implante dental

Aunque la tasa de éxito de los implantes supera el 95%, pueden surgir problemas. A continuación te explicamos los más habituales:

Infecciones y periimplantitis

La periimplantitis es una inflamación de los tejidos que rodean al implante, causada por bacterias. Puede provocar pérdida de hueso y, en casos graves, el fracaso del implante. Una correcta higiene oral y revisiones periódicas reducen considerablemente este riesgo.

Daños nerviosos o sensibilidad

Si el implante se coloca cerca de un nervio, puede causar hormigueo, dolor o entumecimiento en labios, encías o lengua. Este riesgo se minimiza con una planificación digital adecuada del tratamiento.

Reacciones alérgicas a materiales

Aunque muy poco frecuentes, algunas personas pueden presentar alergia al titanio u otros metales. En esos casos, se pueden utilizar implantes de zirconio como alternativa.

Problemas sinusales

En implantes colocados en el maxilar superior, un mal posicionamiento puede afectar a los senos paranasales, provocando molestias o infecciones. Para evitarlo, se realizan estudios previos como el TAC 3D.

Qué factores aumentan el riesgo de problemas con implantes

Existen ciertos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de complicaciones:

  • Tabaquismo: reduce la capacidad de cicatrización y favorece infecciones.
  • Diabetes no controlada o enfermedades inmunológicas.
  • Enfermedad periodontal activa.
  • Falta de densidad ósea en la zona de colocación.

Por eso es fundamental realizar un diagnóstico completo antes de iniciar el tratamiento.

Cómo prevenir infecciones y otras complicaciones

La mejor forma de prevenir problemas de salud asociados a los implantes dentales es seguir un plan de tratamiento personalizado, con controles regulares y buena higiene oral. En Marhuenda Dental recomendamos:

  • Revisiones periódicas tras la colocación del implante.
  • Cepillado adecuado e higiene interdental.
  • Evitar el tabaco y controlar enfermedades sistémicas.
  • Seguir las indicaciones postoperatorias al pie de la letra.

Consecuencias de no sustituir un diente perdido

No realizar un tratamiento sustitutivo tras la pérdida de una pieza dental también conlleva riesgos para la salud general, entre ellos:

  • Pérdida progresiva del hueso maxilar.
  • Desplazamiento de dientes adyacentes.
  • Problemas digestivos por mala masticación.
  • Alteraciones estéticas y afectación psicológica.

Por tanto, evitar el implante no siempre es la opción más segura. La decisión debe basarse en una evaluación profesional.

Cuándo acudir a un profesional y qué esperar del tratamiento

Si te preocupa tu salud y dudas si los implantes dentales son perjudiciales, lo mejor es consultar con un especialista. En Marhuenda Dental realizamos un estudio completo de cada caso y explicamos con claridad los beneficios, riesgos y cuidados necesarios.

El implante dental es, en la mayoría de los casos, una solución segura, duradera y efectiva, siempre que se aborde con rigor profesional.

Preguntas frecuentes sobre implantes dentales y salud

¿Qué enfermedades pueden surgir por un implante dental?

Las más comunes son infecciones como la periimplantitis. También puede haber dolor, inflamación o en casos raros, reacción alérgica a los materiales del implante.

¿Los implantes dentales son peligrosos para la salud?

No, si el procedimiento lo realiza un profesional cualificado y el paciente sigue las indicaciones. Los riesgos existen, pero son controlables y poco frecuentes.

¿Qué pasa si no me pongo un implante dental?

Pueden producirse consecuencias como pérdida ósea, problemas al masticar, dolor mandibular o desplazamiento de dientes. No sustituir un diente perdido también puede afectar tu salud general.

¿Qué personas tienen más riesgo de complicaciones?

Fumadores, personas con diabetes descontrolada, problemas inmunológicos o enfermedad periodontal activa tienen mayor riesgo. Una buena evaluación previa permite actuar con seguridad.

¿Cómo sé si soy apto para implantes dentales?

Con una valoración profesional. En Marhuenda Dental realizamos estudios con TAC y pruebas clínicas para saber si tu salud oral y general permite un tratamiento exitoso.