Quitar puntos implante dental duele

Una de las dudas más comunes tras una cirugía de implante dental es si quitar los puntos duele. La respuesta corta es: no suele doler, aunque pueden notarse leves molestias o tirones momentáneos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de retirada de puntos tras un implante dental, y cómo cuidarte para que todo vaya bien.

Por qué se colocan puntos tras un implante dental

Los puntos de sutura se utilizan para cerrar correctamente la encía y proteger la zona del implante dental durante el postoperatorio. Permiten que el tejido cicatrice en las mejores condiciones y ayudan a evitar infecciones o complicaciones. Dependiendo del tipo de intervención, se pueden colocar puntos reabsorbibles o no reabsorbibles.

Cómo se retiran los puntos de sutura en un implante dental

Proceso habitual de retirada

Generalmente, los puntos se retiran entre 7 y 14 días después de la colocación del implante. El dentista utiliza unas pequeñas tijeras quirúrgicas para cortar la sutura y una pinza para extraerla suavemente. Es un procedimiento muy rápido, que suele durar menos de 5 minutos.

Tipos de puntos: reabsorbibles vs no reabsorbibles

  • Los puntos reabsorbibles se disuelven por sí solos y no requieren retirada.
  • Los no reabsorbibles deben retirarse en consulta y son los que podrían generar dudas sobre el dolor.

Duele quitar los puntos de un implante dental: experiencia del paciente

Sensación normal al retirar los puntos

La mayoría de los pacientes describen una sensación de tirón leve o pequeña presión. No suele ser doloroso y, en caso necesario, puede aplicarse anestesia local si el paciente está muy sensible o ansioso.

Cuándo puede haber molestias o dolor

Puede haber algo de molestia si la zona está inflamada, hay restos de comida o el punto está incrustado en el tejido. Aun así, el dolor es raro y pasajero. Si sientes dolor intenso, conviene revisar que no haya infección o irritación local.

Cuidados tras la retirada de puntos del implante dental

  • No tocar la zona con los dedos ni con la lengua.
  • Evitar alimentos duros o calientes ese día.
  • Mantener una buena higiene oral, sin cepillar directamente la zona.
  • Enjuagues con agua tibia y sal o colutorio suave si lo indica tu dentista.

Cuándo contactar con tu dentista tras quitar los puntos

Es recomendable acudir a la clínica si:

  • Notas dolor intenso o punzante.
  • La zona sangra o supura.
  • Aparece hinchazón anormal o fiebre.
  • Sientes malestar general tras la retirada.

Conclusión

Quitar los puntos de un implante dental no suele doler y es un procedimiento sencillo. Con los cuidados adecuados y la supervisión de un profesional, el proceso de cicatrización finalizará sin problemas. En marhuenda dental cuidamos cada detalle del postoperatorio para que tu recuperación sea cómoda y segura.

Preguntas frecuentes sobre quitar puntos en implantes dentales

¿Cuánto tardan en quitar los puntos de un implante dental?
Normalmente entre 7 y 14 días, dependiendo del tipo de sutura y la evolución de la cicatriz.

¿Duele quitar los puntos de un implante dental?
No suele doler. En la mayoría de los casos solo se nota una ligera molestia o tirón. Si hay dolor, es leve y breve.

¿Es mejor que los puntos se disuelvan solos?
Depende del caso. Los reabsorbibles evitan una cita extra, pero los no reabsorbibles permiten un mayor control del cierre de la herida.

¿Qué pasa si se me cae un punto antes de tiempo?
Si no hay sangrado ni dolor, puede ser normal. Aún así, conviene consultarlo con tu dentista para asegurarte de que todo está bien.

¿Hay que hacer reposo tras quitar los puntos?
No es necesario reposo absoluto, pero sí conviene evitar esfuerzos intensos o masticar por esa zona durante unas horas.