Se recomienda el blanqueamiento antes o después de la ortodoncia

Si tienes problemas con la ortodoncia  o blanqueamiento y te encuentras en Alicante, visita nuestra clínica y te ayudaremos con cualquier tipo de problema.

¿Qué es el blanqueamiento dental y cómo funciona?

Tipos de blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un tratamiento estético que busca aclarar el tono de los dientes eliminando manchas y tinciones. Se puede realizar en clínica con luz láser o en casa con el uso de férulas personalizadas que aplican gel blanqueador.

Efectos del gel blanqueador y el peróxido

Los productos blanqueadores contienen peróxido de hidrógeno o carbamida, sustancias que penetran el esmalte y aclaran la dentina. Si bien son seguros, pueden generar sensibilidad dental o dificultar la adhesión de brackets si se aplican antes del tratamiento ortodóncico.

¿Es recomendable hacer un blanqueamiento dental antes de la ortodoncia?

Limitaciones del blanqueamiento previo

No se recomienda hacer un blanqueamiento dental antes de colocar brackets, ya que el peróxido puede interferir con la adhesión de los aparatos. Además, si los dientes están apiñados o desalineados, el resultado estético no será uniforme.

Por qué no es habitual hacerlo antes del tratamiento

El blanqueamiento previo puede generar sensibilidad dental, lo que haría más incómoda la colocación de brackets. Y en muchos casos, tras la ortodoncia, se deberá repetir el tratamiento para unificar el tono.

Blanqueamiento dental durante la ortodoncia: ¿es viable?

Blanqueamiento con ortodoncia invisible (invisalign)

Los pacientes que utilizan alineadores transparentes pueden realizar el blanqueamiento durante el tratamiento, ya que los alineadores sirven como férulas para aplicar el gel blanqueador. Es común realizarlo en fases intermedias o finales, sin interrumpir el plan ortodóncico.

Blanqueamiento con brackets tradicionales

Aunque existen geles polidireccionales, realizar el blanqueamiento con brackets no es recomendable. Las zonas cubiertas por los brackets no recibirán el producto de forma homogénea, y la acumulación de placa puede reducir su efectividad.

¿Cuándo se recomienda hacer el blanqueamiento después de la ortodoncia?

Ventajas del blanqueamiento postortodoncia

Es el momento más recomendado porque ya se han alineado los dientes, el esmalte está visible y las superficies dentales están listas para recibir el tratamiento. Se logra un resultado uniforme y altamente estético.

Tiempos recomendados y cuidados posteriores

En la mayoría de los casos, se puede hacer el blanqueamiento inmediatamente después de retirar los brackets. Si hay sensibilidad o inflamación gingival, conviene esperar unas semanas y realizar primero tratamientos remineralizantes o limpiezas profundas.

Precauciones antes, durante y después del blanqueamiento dental

Higiene bucal y salud del esmalte

Es fundamental una limpieza bucal profesional antes del blanqueamiento para eliminar placa o sarro. Asimismo, se debe evaluar el estado del esmalte y evitar realizar el tratamiento si hay caries o descalcificaciones activas.

Alimentos y hábitos que debes evitar

Durante y después del tratamiento blanqueador, se deben evitar alimentos con pigmentos intensos como vino tinto, café, té, curry o espinacas. También es recomendable no fumar para mantener los resultados y evitar irritaciones.

El mejor momento para blanquear tus dientes

El blanqueamiento dental es un tratamiento eficaz y seguro, pero debe hacerse en el momento adecuado. El mejor momento es, sin duda, después de la ortodoncia, cuando los dientes están alineados y libres de aparatos. Si usas invisalign, podrías considerar hacerlo durante el tratamiento bajo la supervisión de tu ortodoncista.